En la mente de muchos, Bali es sinónimo de lujo, paisajes paradisíacos y resorts de ensueño. Un destino lejano y exótico que parece reservado solo para quienes pueden permitirse viajes caros y largos. Sin embargo, cada vez más españoles descubren una sorprendente verdad: irse de vacaciones a Bali puede salir más barato que quedarse en España durante el verano.

Aunque suene paradójico, los números no mienten. Es por eso que desde Indonesia Turismo este año hemos visto como las visitas a Bali han aumentado, porque ya no es cuestión de lujo sino cuestión de ahorrar dinero en las vacaciones.

A continuación, desglosamos los costes y te explicamos por qué unas vacaciones en la isla indonesia no solo son posibles, sino económicamente sensatas.

1. El mito del precio de los vuelos

“Pero solo el vuelo cuesta una fortuna…”

Es cierto que el precio de los vuelos es uno de los primeros obstáculos que la gente menciona cuando se habla de Bali. Un billete de ida y vuelta puede rondar entre 600 y 1.000 euros, dependiendo de la temporada y la antelación con la que se reserve. A primera vista, parece caro. Pero pongámoslo en perspectiva.

En plena temporada alta (julio-agosto), un billete de ida y vuelta a las Islas Baleares desde Madrid o Barcelona puede costar entre 250 y 400 euros, si no más. Y eso sin incluir maletas o asientos seleccionados.

Ahora bien, mientras un vuelo a Bali puede parecer el mayor gasto, una vez aterrizas allí, el ahorro es abrumador.

Para ver con mas detalles los vuelos a Bali te recomiendo que consultes este post sobre ello.

2. Alojamiento: lujo asequible

En España, durante el verano, los precios de hoteles y apartamentos se disparan. En destinos populares como Ibiza, la Costa Brava o la Costa del Sol, es fácil pagar más de 150-200 euros por noche en alojamientos de gama media.

En cambio, en Bali puedes alojarte en:

  • Villas privadas con piscina desde 30-60 euros la noche.
  • Hoteles boutique de 3-4 estrellas por 25-40 euros la noche.
  • Hostales y homestays tradicionales por 10-20 euros la noche.

Por ejemplo, una villa con piscina privada en Ubud o Canggu, ideal para dos personas, puede costar menos de 50 euros la noche, con desayuno incluido. Si te alojas dos semanas, pagarías unos 700 euros por un lujo que en España podría costar más de 3.000 euros. Mira por ejemplo, aquí en booking que baratas están.

3. Comer en Bali es ridículamente barato

Uno de los mayores placeres de viajar a Bali es su comida, y no solo por su sabor, sino por su precio. Mientras en España una comida sencilla en un restaurante turístico puede costar 15-20 euros por persona (sin bebida ni postre), en Bali puedes comer platos deliciosos por una fracción:

  • Comida local (warung): entre 1 y 3 euros por plato.
  • Restaurantes de moda o internacionales: entre 5 y 10 euros por comida completa.
  • Zumos naturales, batidos o cafés especiales: entre 1 y 3 euros.

En dos semanas, puedes gastar en comida en Bali lo que gastarías en 2-3 cenas en un restaurante en Madrid o Barcelona.

4. Transporte: libertad a bajo coste

Moverse por España en verano no es barato: el alquiler de coches se dispara (especialmente en las islas), el combustible sube y los taxis o VTCs no se quedan atrás.

En Bali, en cambio:

  • Alquilar una moto cuesta unos 3-5 euros al día.
  • Alquilar coche con conductor privado para excursiones de día completo cuesta unos 30-40 euros (por coche, no por persona).
  • Transportes tipo Grab o Gojek (como Uber) cuestan entre 1 y 3 euros para trayectos locales.

Moverte libremente por la isla es económico, cómodo y accesible incluso para viajeros con presupuestos ajustados.

5. Actividades: experiencias inolvidables a precios ridículos

mujer-bali-bailando

Vacacionar en España puede implicar precios elevados por actividades turísticas como entradas a parques naturales, museos, o excursiones en barco. En Bali, las actividades son variadas, auténticas y, sobre todo, asequibles:

  • Clase de surf: desde 10 euros.
  • Masajes balineses de 1 hora: desde 5 euros.
  • Excursiones de día completo con guía: 15-25 euros.
  • Clases de yoga, cocina balinesa, talleres artísticos: entre 5 y 20 euros.

Además, muchas atracciones naturales son gratuitas o muy baratas: cataratas, templos, playas, arrozales o volcanes. Para mas info sobre estas actividades haz click aquí.

6. Estancia larga, ahorro mayor

Una de las claves del ahorro en Bali es que cuanto más tiempo te quedes, más barato te sale todo. Muchos alojamientos y servicios hacen descuentos por semanas o meses.

De hecho, hay quienes se plantean pasar todo agosto en Bali por menos de lo que cuesta una semana en la costa española. Un cálculo rápido:

  • Vuelo ida y vuelta: 800 €
  • Alojamiento 30 días (villa con piscina compartida): 700 €
  • Comida y transporte diario: 10-15 € al día → 400 €
  • Actividades y extras: 100 €

Total: 2.000 € por 1 mes completo en Bali.
¿Sabes cuánto costaría una semana en agosto en Menorca o Marbella para dos personas en hotel 4 estrellas? Fácilmente entre 2.500 y 3.000 euros.

7. Otros factores de ahorro

Aquí te detalle otros factores a tener en cuenta para tenerlo todo atada y bien atado.

Impuestos y propinas

En España, los precios suelen incluir IVA, pero el coste de vida en temporada alta sube por demanda. En Bali, muchos servicios tienen impuestos incluidos, y las propinas son opcionales (aunque agradecidas). Esto reduce el gasto total.

Compras y souvenirs

Ropa, artesanía, decoración, cosmética natural… En Bali puedes comprar productos únicos a precios muy bajos, incluso si regateas. Es fácil llenar la maleta por menos de 100 euros.

8. ¿Y la duración del viaje? ¿Vale la pena?

bali-economico

Muchos creen que «perder dos días en el vuelo» no compensa. Pero hay dos factores importantes:

  1. Las aerolíneas ahora ofrecen vuelos más cómodos, con escalas cortas. En total, puedes estar en Bali en 17-20 horas.
  2. Lo que ahorras compensa el tiempo de viaje. Si vas 10 días o más, el coste diario baja tanto que es como si te regalaran 3-4 días gratis en comparación con España.

9. ¿Y el clima?

Julio y agosto son temporada seca en Bali, lo que significa clima cálido, sin lluvias, con temperaturas entre 27ºC y 30ºC. Perfecto para disfrutar de la playa, actividades al aire libre y evitar el calor sofocante de muchas zonas de España.

Para mas detalles sobre el clima en Bali haz click aquí.

10. Ventajas añadidas

Además del ahorro, vacacionar en Bali ofrece:

  • Cambio cultural profundo: templos, tradiciones, religión hindú, ceremonias y una cultura rica.
  • Bienestar: es el paraíso del yoga, la meditación y el equilibrio mente-cuerpo.
  • Hospitalidad: los balineses son reconocidos mundialmente por su amabilidad.
  • Seguridad: es una isla tranquila, con bajo índice de criminalidad.

Ya ves que no es un lujo, es una opción inteligente. La idea de que Bali es caro es un mito alimentado por su imagen de destino de luna de miel o influencers. Pero para el viajero promedio, bien organizado, irse de vacaciones a Bali puede resultar más barato que quedarse en España, especialmente en temporada alta.

Cuando sumas todos los factores —alojamiento, comida, transporte, actividades y experiencias—, el presupuesto diario en Bali puede ser de 40 a 70 euros por persona, incluyendo todo. En cambio, en España, una sola comida o una noche en hotel en julio pueden costar lo mismo.

Leave a Comment